Netflix cuenta con un servicio muy popular dentro de sus diferentes planes de precios que nos permite utilizar nuestra cuenta en varios dispositivos. Sin embargo, muchos usuarios lo utilizan de un modo incorrecto ya que el uso final que se le está dando a este tipo de cuentas no es el mismo que el objetivo con el que nacieron. Sabes a lo que nos referimos: si tú también utilizas el “truco” de compartir cuenta en Netflix para pagar menos, debemos advertirte que es probable que muy pronto se te acabe el chollo.
¿Por qué no debemos compartir cuenta en Netflix y qué puede suceder a partir de ahora?
A Netflix no le salen las cuentas. A pesar de tener ya más de 100 millones de usuarios registrados, el popular servicio de streaming acaba de asegurar que la “jugada” de permitir visualizar los contenidos en diferentes dispositivos les cuenta aproximadamente unos 3.500 millones de dolares cada año. Y es que, en una estimación de la propia compañía, algo más de la mitad de los usuarios de esta plataforma realmente no están pagando por ella.
El motivo es sencillo: estas cuentas de dispositivos compartidos están pensadas para que un mismo usuario pueda hacer uso de su cuenta, por ejemplo, en la tablet cuando está de viaje mientras que su pareja está en casa y lo ve en la televisión o sus hijos en el dormitorio. Se trata de cuentas familiares que muchas personas utilizan como si fueran individuales, simplemente compartiendo la contraseña (lo que se conoce como password sharing) y que roza la ilegalidad.
Por ello, Netflix está planeando estudiar cómo puede hacer frente a esto para dejar de seguir perdiendo dinero por un uso ilegal de sus servicios sin reducir la calidad de la oferta a los usuarios que de verdad hacen un uso lícito de su plataforma.
Vía | El Universal