Hoy mismo, 1 de abril de 2018, la normativa que prohíbe el geobloqueo de los servicios de contenidos online entra en vigor en nuestro continente. Esto significa, tal y como reza el título, que ya vas a poder disfrutar de tu suscripción de Netflix en Europa.
Y decimos Netflix por ser la emisora de contenidos en streaming más conocida pero esto se aplica a todos los servicios de contenidos online.
Normativa reguladora de geolocalización de oferta servicios de contenido en la red que te permitirá ver Netflix en Europa
Hace poco que terminamos, por fin, con el roaming entre los Estados miembro, una decisión que, desde luego, sirvió para contentar a millones de usuarios, que no sabíamos ya qué hacer para no pagar facturas astronómicas cuando teníamos que salir del país.
En esta ocasión lo que ocurre es que desde hoy mismo, cualquiera de los ciudadanos europeos suscrito a un servicio de contenido online podremos acceder a dichos servicios con nuestro usuario y contraseña. El acceso al contenido será idéntico al que tienes en España en cualquier otro país de la Unión y, por supuesto, sin ningún tipo de coste adicional.
Así, se está garantizando, gracias a este nuevo reglamento, la portabilidad transfronteriza en un mercado único. La normativa, por cierto, lleva aprobada más de un año pero faltaba su puesta en práctica.
De esta manera, se busca adaptar la normativa sobre derechos de autor a una nueva realidad de consumo de entretenimiento y cultura. Y es que, a día de hoy, esto es una necesidad, como bien interpretamos de la estadística recogida por Bruselas, que nos indica que un 64% de los usuarios de internet ha consumido contenidos de este tipo en el año 2016.
Hasta la fecha estos servicios por suscripción no eran accesibles cuando rebasábamos las fronteras de nuestro país el contenido se geobloqueaba por motivos de derechos, como decimos, de autor, o bien, de distribución.
Por otro lado, y como es comprensible, no podemos aprovechar la salida a un país más económico para suscribirnos a dichos servicios y después volver a España a disfrutarlos. En este caso, las empresas tienen el derecho a conocer nuestra residencia y restringir esta actividad en caso de producirse.