Las plataformas de contenido en streaming son, sin lugar a dudas, el recurso audiovisual del año (y de los próximos y los anteriores, la verdad). Sin embargo, la alta calidad de los contenidos hace que sea imposible disfrutarlos si no disponemos de una conexión WiFi debido a la cantidad de megas que requieren para su reproducción. Si te preguntas cómo ver Netflix consumiendo pocos datos sigue leyendo porque este post es para ti.
Cómo ver Netflix consumiendo pocos datos
Con un consumo medio de un giga por hora de contenido regulero, tres en HD y hasta siete en Ultra HD, no es extraño que quieras ahorrar datos, la verdad.
Configura el uso de datos móviles
Netflix cuenta con ciertas opciones de configuración en referencia a este aspecto.
Sólo WiFi: La más evidente pero que no interesa puesto que hablamos de consumo de datos móviles.
- Datos máximos: Tampoco nos interesa porque trabaja al contrario, al máximo de datos que el dispositivo permita.
- Automático: La plataforma realiza un ajuste para que la calidad del contenido y el consumo de datos tengan una relación lo más equilibrada posible. Por lo general, consumirás un giga en cuatro horas.
- Ahorrar datos: Como se indica, se basa en el ahorro de datos, sacrificando calidad, por supuesto. Tendrás seis horas de visionado más o menos por un sólo giga.
Descarga el contenido
Otra gran opción, que hay que aplaudirle a la plataforma, es la posibilidad que ofrece de descargar contenido para verlo más tarde. Hablamos de ello específicamente para Windows 10 pero es algo que también puedes hacer ya en tu dispositivo móvil.
Existe cierto contenido (que no es poco) en la plataforma que está disponible para su descarga. Ello se comprueba viendo si existe junto a este un icono de descarga (una flecha apuntando hacia abajo). De ser así, sólo hay que pulsarla y el contenido se descargará, algo que te encargarás de hacer cuando estés conectado a una red WiFi. Después, podrás verlo cuando quieras sin tener que consumir tus datos móviles.