Todavía nos estamos recuperando de la emoción de ver los primeros televisores flexibles, campo en el que también LG ha sido pionero, cuando la marca coreana de tecnología ya ha anunciado un nuevo producto muy llamativo y que nos hace sentirnos más cerca de ese futuro de ciencia ficción que imaginábamos en los 90. Estamos cerca de 2020 y los coches siguen sin volar, pero con los televisores estamos haciendo auténticas maravillas. No hay más que ver este concepto de televisores transparentes que todos vamos a querer tener en casa o en la oficina.
¿Qué sabemos sobre estos televisores transparentes?
La transparencia se consigue gracias a los paneles OLED, capaces de iluminar de manera autónoma sus píxeles, que además tendrán también la función de dejar pasar la luz para que, cuando estén apagados, se mimeticen totalmente con el entorno.
Su valor como decoración es impresionante, pero también tienen una utilidad más allá de lo estético, especialmente en hogares de pocos metros cuadrados, donde aprovechar cada rincón es importante, pero también en oficinas, tiendas… Podremos colocar este televisor en lugares como ventanas o incluso sobre muebles. Estos televisores transparentes dejarán pasar la luz a través de ellos cuando estén apagados. Una alternativa al Modo Ambiente que ya hemos visto en otros modelos y que también nos gusta mucho.
Disponibilidad y precio de los televisores transparentes
Lo hemos visto, a modo de prototipo, en el ISE 2019 de Amsterdam que se ha celebrado a principios de febrero. No tenemos detalles sobre su lanzamiento al mercado ni su precio, el cual ya podemos intuir que no será nada económico o, al menos, que en un primer momento no será asequible para los hogares más humildes.
Sea como sea, el futuro de la tecnología pasa por el hoy y ver estos prototipos nos hacen ilusionarnos con lo que viene.
Vía | LG