Todos deberíamos tener derecho a tener cubiertas necesidades básicas como la salud, la educación o la seguridad. Pero a menudo nos olvidamos de algo que, aunque no sea imprescindible, también es importante: el entretenimiento. El cine, la televisión, la música, la lectura… todos ellos nos hacen despegar los pies del suelo durante unos momentos para viajar a un nuevo mundo donde todo siempre es mejor.
Las zonas más rurales de África tienen una carencia casi absoluta de recursos, pero ahora, la empresa M-Kopa Solar trata de poner su granito de arena para el desarrollo de estas poblaciones y ya ha creado las primeras pantallas planas de televisores solares.
Así funcionan los televisores solares
Más de 44 millones de personas viven en Kenia, un lugar donde si los recursos básicos son un lujo, algo como un televisor es casi impensable. Ahora, gracias a los televisores solares de M-Kopa Solar, un gran número de familias podrán disfrutar de los contenidos de la televisión digital. En estos momentos, un 69% de la población de Kenia no dispone de televisor. Estos televisores solares serán muy económicos y estará disponible también una financiación a dos años. Su coste diario se estima que estará en torno a 1.10 euros.
Los televisores solares contarán con 16 pulgadas y funcionarán con un panel fotovoltaico de 20W, además de incluir en el pack de bienvenida una linterna, dos luces, una radio y un cargador para teléfono.
Sin duda, todo aquello que pueda contribuir al desarrollo de las poblaciones menos afortunadas es una noticia fantástica. Además esta propuesta no solo beneficia a la población africana, también al medio ambiente, ya que aún no aprovechamos la energía solar todo lo que deberíamos.