El televisor Samsung QE75Q7F es uno de los nuevos televisores de Samsung con paneles QLED, los cuales sin duda vienen pisando fuerte este año 2017, marcándose como los nuevos televisores a batir. Hoy hemos querido comprobar si este televisor es tan bueno como dicen, realizando un análisis detallado de sus características.
Características técnicas de Samsung QE75Q7F
Especificaciones | |
---|---|
Marca-Modelo | Samsung QE75Q7F / Samsung QE75Q7FAMTXXC |
Tamaño | 75 pulgadas |
Resolución | 4K |
Relación | 16:9 |
Frecuencia | 3100 HZ |
Retroiluminación | Led |
Smart TV | Si |
Wifi Integrado | Si |
3D | No |
USB Grabador | Si |
Sintonizador | DVB-T2/T/S2/S/C/ |
Sonido | 40 w |
Dimensiones sin soporte (Ancho x Alto x Profundidad) | 1671.2 x 957.9 x 53.2 mm |
Dimensiones con soporte (Ancho x Alto x Profundidad) | 1671.2 x 1046.6 x 405.0 mm |
Peso(sin/con soporte) | 37,6/42,9 kg |
Compatibilidad VESA | Si |
Puertos HDMI | 4 |
Puertos USB | 3 |
Otros conectores | Bluetooth,1 Salida de audio digital, 1 Ethernet, 1 salida de auriculares |
CI+ integrado | Si |
Clase energética | A |
Contenido/accesorios | • Cable de alimentación •Instrucciones de funcionamiento •Mando a distancia •Pilas •Soporte de sobremesa |
Otros tamaños: Samsung QE49Q7F / Samsung QE55Q7F / Samsung QE65Q7F
La verdad que el Samsung QE75Q7F a primera vista tiene muy buena pinta y en teoría la gran inversión de Samsung para convertirse en el auténtico rey de los televisores, al menos por lo que se ve en la tabla. Antes de sacar conclusiones, vamos a hacer un análisis más profundo, para ver si lo que dice la tabla es realmente cierto.
Samsung QE75Q7FAMTXXC: Diseño exterior y conectividad
En estos televisores planos de la serie de televisores QLED, Samsung ha apostado por un diseño muy similar a lo que nos ofrecía en sus anteriores gamas de televisores, ya que si algo es bueno no es necesario cambiarlo. Este diseño es bastante fino, con una gran estética general dentro del televisor y con unos bordes que también son estrechos, dejando un televisor muy bonito y muy estético, en la línea de lo que se pide en la gama alta.
El televisor al ser tan grande pesa bastante, algo que es lógico para estos pesos y que te complicará un poco la vida en temas de mudanzas y traslados, necesitando a varias personas para colocarlo en un soporte VESA. El soporte del televisor es bastante pesado también, pero conserva el mismo diseño estético que tiene el televisor y se adapta muy bien al mismo a la vez que lo va sujetando.
La conectividad la verdad que está muy bien, ya que posee 4 puertos HDMI, 3 puertos USB, conectividad Bluetooth y la clásica conexión Wi-Fi y Ethernet. Esta conectividad es muy buena, sin embargo, tiene una pega y es que ya no se incluyen conectores por componentes ni euroconectores en los televisores de Samsung QLED, algo que dejará a muchas personas con mal sabor de boca, ya que aún se utilizan.
El Samsung QE75Q7F tiene todos los sintonizadores de televisión existentes, es decir, el sintonizador TDT estándar y el sintonizador de la TDT2, los cuales se presentan en formato satélite, antena y cable(el cable sólo TDT estándar).
Calidad de imagen y otras funciones
Lo primero que debemos destacar en el Samsung QE75Q7F es el panel QLED, un panel revolucionario que ha cambiado para siempre la forma de ver la televisión. La tecnología QLED es una mezcla entre LED y OLED, en la cual tenemos iluminación externa (LED) y cada píxel se ilumina de forma distinta (OLED). Con esto vamos a notar varias ventajas, como un aumento de la calidad de colores (sobre todo el negro) y un mayor brillo que en los televisores OLED, teniendo las ventajas de ambos formatos.
Además los televisores QLED vienen con una alta frecuencia de refresco de pantalla en interpolación, la cual supera los 3000 hercios y permite que tengamos una imagen muy estable, sin nada de ruido y sin ningún tipo de ralentización ni nada que se le parezca.
Además tenemos la resolución 4K, es decir, la mejor resolución de venta al público hasta la fecha (aunque no queda mucho para que el 8K vea la luz por fin en televisores comerciales). El 4K permite que la imagen se vea muy bien incluso en 75 pulgadas, sin pixelados y con un nivel de detalle nunca antes visto en un televisor.
Por último hay que destacar el HDR, más conocido como alto rango dinámico, una función que se encarga de hacer que los colores sean más realistas, aumentando para ello el brillo y el contraste de nuestro televisor y aumentando con ello la calidad de la imagen de forma sustancial.
Software, sonido y otras características
El software que se encarga de gestionar las funciones Smart TV aquí es el famoso Samsung Smart TV, el cual viene actualizado a la última versión y está diseñado para sacar el máximo partido a un televisor de estas características. Este software ofrece acceso completo a la mayoría de aplicaciones populares como Youtube o Netlflix, una gran conectividad con teléfonos móviles y posibilidad de navegar por internet de una forma fluida, conectando nuestros periféricos favoritos por bluetooth o por USB.
El sonido de los televisores QLED es espectacular y en este caso tenemos 40 watios de potencia, una potencia impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que no se usa una barra de sonido externa para ello. Esta potencia es más que suficiente para gozar de una gran calidad de sonido en cualquier estancia, potencia que además se puede aumentar como siempre gracias a la salida de audio digital.
La asignatura pendiente de los QLED es la eficiencia energética, sin embargo, en el Samsung QE75Q7F no es así, ya que se ha logrado una calificación de A, es decir, que la eficiencia energética cumple con los estándares mínimos de eficiencia en relación al rendimiento.
En conclusión, el Samsung QE75Q7F es un televisor muy bueno, con unas grandes características y que es de los mejores televisores del mundo ahora mismo. Si compras este televisor ahora mismo estarás a la última moda, aunque no es para todos los bolsillos.
¿Dónde comprar el Samsung QE75Q7F?
TV QE75Q7F: Tabla de pros y contras
- Panel QLED
- 4K
- Sonido
- Calidad de imagen e interpolación
- Sin puerto por componentes y/o euroconector
QLED es a OLED lo que el Ketchup al tomate natural… Bueno no, sería más bien como un huevo a una castaña.Que QLED es una mezcla entre OLED y LCD?? Pero tu de que planeta vienes Raticulín?? QLED es 100% LCD. Con Retroiluminación LED Azul y como todo LCD, cada píxel es efectivamente independiente, si no, cómo leches se iba a formar la imagen?? Pero los píxeles no generan Luz, simplemente la dejan pasar o la bloquean para formar la imagen. Los píxeles en QLED no brillan ni se iluminan!!!! Los OLED, cada píxel también es independiente (como en los LCD, plasmas, CRT, videoproyectores…) pero estos se iluminan por sí solos sin necesidad de filtros ni retroiluminación. Vamos, es como comparar un coche con un avión, no tienen nada que ver. OLED no tiene nada de LCD, CERO Patatero de LCD y de retroiluminación. A ver si os enteráis ya de una vez, que esto me lo explicó mi hijo de 9 años que aún no es periodista…