Hoy vamos a analizar el Samsung QE65Q7C, un televisor de gama alta de Samsung que tiene como principal característica la inclusión de la tecnología QLED, una tecnología de la cual se lleva hablando últimamente y que promete superar a la tecnología LED e incluso a la OLED. Vamos a verlo un poco más a fondo con nuestra habitual tabla de características técnicas.
Características técnicas de Samsung QE65Q7C
Especificaciones | |
---|---|
Marca-Modelo | Samsung QE65Q7C |
Tamaño | 65 pulgadas |
Resolución | 4K |
Relación | 16:9 |
Frecuencia | 3200 |
Retroiluminación | QLED |
Smart TV | Si |
Wifi Integrado | Si |
3D | Si |
USB Grabador | Si |
Sintonizador | DVB-T, DVB-T2, DVB-C / DVB-C |
Sonido | 40 w |
Dimensiones sin soporte (Ancho x Alto x Profundidad) | 1440.8 x 827.3 x 107.5 mm |
Dimensiones con soporte (Ancho x Alto x Profundidad) | 1440.8 x 917.4 x 376.9 mm |
Peso(sin/con soporte) | 24,6/28,5 kg |
Compatibilidad VESA | Si |
Puertos HDMI | 4 |
Puertos USB | 3 |
Otros conectores | Bluetooth,1 Salida de audio digital, 1 Ethernet, 1 salida de auriculares |
CI+ integrado | Si |
Clase energética | A |
Contenido/accesorios | • Cable de alimentación • Instrucciones de funcionamiento • Mando a distancia • Pilas • Soporte de sobremesa |
Otros tamaños: Samsung QE55Q7C
El Samsung QE65Q7C tiene muy buena pinta sin lugar a dudas, ya que viendo la tabla de arriba podemos ver que estamos ante todo un televisor de gama alta, de muy alta calidad y que puede cambiar la historia. Ahora que ya sabemos la pinta que tiene, es hora de analizarlo todo detenidamente.
Samsung QE65Q7CAMTXXC, diseño exterior y conectividad
El Samsung QE65Q7C pertenece a la saga de televisores curvos de la serie QLED de Samsung del 2017, una serie que ha apostado por un diseño bastante fino y estético, destacándose en este caso por venir en el clásico color negro piano que todos conocemos. En este diseño, Samsung no se ha comido mucho la cabeza y ha preferido ofrecer un diseño que va en la línea de sus otros televisores de gama alta.
El Samsung QE65Q7C pesa 25 kilos, un peso que aunque parezca mentira es bastante ligero para el gran tamaño del televisor, un peso que podremos mover entre varias personas sin muchos problemas y que con ayuda podremos colocarlo en un soporte VESA. El soporte es de color plateado y es capaz de sujetar el televisor mientras ofrece una estética bastante decente.
Su conectividad tiene algunas cosas a destacar y otras cosas a mejorar. En cuanto a las cosas a destacar, tenemos 3 puertos USB y 4 puertos HDMI, un número de puertos bastante grande que nos va a permitir tener un televisor bien equipado para los dispositivos modernos. También hay que destacar que tenga Bluetooth y Wi-Fi, conexiones inalámbricas necesarias hoy en día. En cuanto a las cosas a mejorar, Samsung ha decidido prescindir del conector por componentes y del euroconector, algo que dejará a mucha gente decepcionada y sin la posibilidad de conectar dispositivos antiguos.
En cuanto a los sintonizadores de TDT, el Samsung QE65Q7C viene con el pack completo, ya que vamos a tener tanto el sintonizador de TDT estándar, como el sintonizador de TDT2, el nuevo estándar que se va a implementar muy pronto en nuestro país y que traerá consigo una mejor calidad de imagen, una mejor resolución y una mayor calidad general en los contenidos que ofrece.
Calidad de imagen y otras funciones
El Samsung QE65Q7C tiene como principal ventaja con respecto a sus competidores la inclusión del panel QLED, una tecnología muy novedosa en la cual es pionero. Lo que tiene de especial esta tecnología con respecto al LED, es que cada píxel se ilumina de forma independiente (aunque con una fuente externa como en el LED), ofreciendo así una mayor calidad de imagen y un color negro que se acerca bastante a lo que ofrece OLED. Eso si, aunque no tenga el negro puro de los televisores OLED, sí que le supera en otros aspectos, como por ejemplo en el brillo del mismo.
Además de la tecnología del panel, también tenemos que hablar del Alto Rango Dinámico HDR, una tecnología que nos permitirá mejorar todavía un poco más la tecnología QLED de este televisor. Esta tecnología permite entre otras cosas un mejor brillo y un mejor contraste, algo que ayuda a tener una calidad de imagen todavía mejor si cabe.
Eso si, no nos podíamos olvidar de destacar su resolución 4K, una resolución que no necesita presentación, ya que nos ofrece una calidad de imagen sin igual y que no se pixela nada aunque el televisor sea tan sumamente grande. Esta resolución además viene acompañada de 3200 hercios de refresco de pantalla, una cantidad que sin duda nos permitirá tener una imagen sin ruido ni ralentizaciones, con fluidez y con muchos FPS en los videojuegos.
Software, sonido y otras características
El software que se encarga de las funciones inteligentes en este televisor es el famoso Samsung Smart TV, un software que se ha actualizado a la última versión de 2017 y que trae entre otras cosas una mejora en la calidad de las aplicaciones, una mayor rapidez, una mejor conectividad y también una mayor facilidad de uso todavía si cabe.
El sonido es sin duda otra de las grandes características del Samsung QE65Q7C, ya que tenemos 40 watios de potencia, una potencia sin duda muy elevada que no se encuentra en muchos televisores. Sin embargo, esto no es lo más destacado, sino que es que se ha podido incluir en el propio televisor, sin necesidad de una barra de sonido externa como sí que ocurre en muchos otros televisores.
La eficiencia energética del Samsung QE65Q7C es una A, siendo la misma etiqueta energética que han conseguido los televisores curvos QLED de Samsung (los planos tienen una B). Esta etiqueta ofrece un consumo razonable de electricidad, el cual quiere decir que este televisor no consume gran cosa en relación a su rendimiento, algo que es una gran noticia.
En conclusión, el Samsung QE65Q7C es un televisor que marcará un antes y un después sin duda, pero que no es apto para el bolsillo de cualquiera, algo que por otra parte es lógico, ya que la calidad se paga.
¿Dónde comprar el Samsung QE65Q7C?
Televisor QE65Q7C :Tabla de pros y contras
- QLED
- Sonido
- Frecuencia de refresco y resolución
- HDR
- Sin conectores clásicos