Con la aparición de las Android TV Box muchos usuarios se decantaron por transformar sus televisores o monitores más antiguos en equipos inteligentes con todas las funciones que han hecho tan popular al sistema operativo de Google. Sin embargo, en el mercado también hay opciones que se decantan por dimensiones más reducidas y que merecen su análisis. En esta ocasión le llega el turno a dos muy similares: Rikomagic v3 y Rikomagic v5.
Rikomagic v3 y Rikomagic v5 son dos TV Sticks con sistema operativo Android que ofrecen las especificaciones básicas para que cualquier pantalla con una entrada HDMI sea capaz de reproducir contenidos de vídeo hasta en resolución 4K de forma nativa y que tenga el acceso a cientos de aplicaciones multimedia, juegos y navegación. A continuación repasamos sus principales diferencias.
Características de Rikomagic v3
Rikomagic v3 | ||
---|---|---|
Dimensiones | 110 x 48 x 22 mm | |
Peso | 0.325 kg | |
Colores | Negro | |
Procesador | Rockchip RK 3328, QuadCore a 1,5 GHz | |
Memoria RAM | 2 GB | |
Almacenamiento | 8 GB | |
GPU | Mali-T450MP2 | |
Sistema operativo | Android 7.1 Nougat | |
Puertos | 1 x USB 2.0, 1 x USB 3.0, 1 x HDMI 2.0, microSD | |
Conectividad | Bluetooth 4.2, Wi-Fi 801.11 bgn | |
Sitio oficial | Rikomagic | |
Contenido del paquete | Android Stick, Cable de corriente, Cable HDMI |
En primera instancia, el modelo Rikomagic v3 corresponde a un equipo que luce realmente bien en su estética a pesar de sus dimensiones reducidas que permiten esconderlo detrás del televisor sin que se note su presencia. Por ejemplo, su estructura compuesta de materiales plásticos incluye un grosor superior en su zona inferior, a la vez que en la parte alta posee un trabajo de texturas atractivo.
Antes de pasar a lo que se encuentra en su interior, hay que destacar la capacidad del fabricante de incluir en tan poco espacio varios puertos de conexión, más precisamente una entrada USB 2.0 en su zona trasera y otra USB 3.0 en su lateral con funciones OTG (a destacar que no se sacrifica uno de los USB para su conexion a la corriente) y hasta un puerto Ethernet para conexiones a Internet mediante cable.
Vistazo trasero al Rikomagic v3
En rendimiento, no hay mucho que esperar al respecto, pues su procesador es Rockchip RK3328 compuesto por cuatro núcleos Cortex-A53 a una frecuencia de 1,5 GHz, seguido por una GPU Mali-420MP2, 2 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno expandible vía microSD de hasta 32 GB. En tanto su sistema operativo de fábrica es Android 7.1 Nougat.
Para culminar, la conectividad Wi-Fi 802.11 bgn se complementa con Bluetooth 4.2 para el manejo de la distancia a través de cualquier accesorio de terceros, sea un mando, teclado o ratón inalámbrico. Como lo mencionamos, su entrada HDMI responde al estándar 2.0, lo que significa que es compatible con los más recientes TV UHD para reproducir vídeo en 4K a 60 fps.
[thirstylist ids=”37231, 37232″]
Características de Rikomagic v5
Rikomagic v5 | ||
---|---|---|
Dimensiones | 110 x 48 x 22 mm | |
Peso | 0.325 kg | |
Colores | Negro | |
Procesador | Rockchip RK 3328, QuadCore a 1,7 GHz | |
Memoria RAM | 2 GB | |
Almacenamiento | 16 GB | |
GPU | Mali-T764 | |
Sistema operativo | Android 5.1 Lollipop | |
Puertos | 1 x USB 2.0, 1 x USB 3.0, 1 x HDMI 2.0, 1 x microSD | |
Conectividad | Bluetooth 4.0, Wi-Fi 801.11 bgn (2.4 GHz / 5 Hz) | |
Sitio oficial | Rikomagic | |
Contenido del paquete | Android Stick, Cable de corriente, Cable HDMI |
Pasando al siguiente modelo protagonista del artículo, Rikomagic v5 responde exactamente al mismo diseño que su “hermano”, incluyendo los mismos puertos y hasta la integración de una ranura para tarjetas microSD al lado del puerto USB lateral.
Rikomagic v5 también suma dos puertos USB
En rendimiento, todo se basa en un procesador Rockchip RK3288 de cuatro núcleos ARM Cortex-A17 a una frecuencia máxima de 1.8 GHz, GPU Mali-T764, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. En términos de conectividad, posee acceso a redes Wi-Fi 802.11 b/g/n de doble banda, 2.4GHz / 5GHz, además de Bluetooth 4.0 para la conexión inalámbrica de accesorios y periféricos.
Una vez más, la entrada HDMI 2.0 entra en escena para reproducir contenidos nativos en 4K a 60 fps, su sistema operativo responde a la versión Android 5.1 Lollipop con una interfaz que lógicamente está adaptada para un rendimiento en el televisor sin controles táctiles y con soporte para funciones como Miracast, DLNA y más de 600 mil aplicaciones disponibles vía Google Play Store.
Diferencias entre Rikomagic v3 y Rikomagic v5
Rikomagic v3 y V5 llegan con estos accesorios
Si no quedo claro con todo lo indicado previamente cuál modelo es mejor o peor para las necesidades particulares de cada usuario, hay que citar las principales diferencias de funcionamiento entre uno y otro.
En lo que respecta a favor de Rikomagic v3, su versión de sistema operativo se encuentra dos generaciones por delante del v5, algo que asegura una mayor compatibilidad con las más recientes aplicaciones y juegos que se hayan estrenado en Google Play, así como una mayor compatibilidad de cara a futuras actualizaciones de las mismas.
En contraparte, Rikomagic v5 gana en su almacenamiento, ya que no solo posee el doble de espacio interno a la hora de instalar más aplicaciones, sino que su soporte para microSD es ideal para aquellos usuarios que deseen almacenar contenidos multimedia en su interior como películas y series en alta resolución.
Finalmente, ambas TV sticks están pensadas para tareas básicas como navegación, acceso a redes sociales y Apps de streaming, pues para más exigencia se quedarán cortos en rendimiento. En este ámbito, Rikomagic v5 tiene una mínima ventaja en hardware, además del acceso a la frecuencia 5 GHz de la red Wi-Fi.