HDMI 2.1 es una actualización compatible con una gama de resoluciones de vídeo altas, a partir de 4K120. Esta especificación, desarrollada por el Grupo de Trabajo de HDMI, llega al mercado unida a la evolución de los televisores de alta gama en cuanto a calidad y nitidez de imagen.
Características principales del HDMI 2.1
Con respecto a la versión del HDMI 2.0, han surgido muchas mejoras para la nueva actualización de HDMI 2.1. Puedes revisar la evolución del estándar HDMI durante la historia aquí:
A continuación, te presentamos algunos de los arreglos que se han incluido:
- Para poder conseguir una visualización envolvente y con muchos más detalles en momento de acción y rápidos movimientos se han incluido una gama más alta de resoluciones y velocidades de actuación. Se incluyen las 8K a 60 Hz y las 4K a 120 Hz.
- Este estándar es compatible con resoluciones hasta de 10 K y para usos industriales.
- En definitiva, se puede utilizar en cualquier dispositivo que soporte un estándar HDMI en versiones anteriores.
- El cable HDMI permite un ancho de banda de 48G, sin realizar ninguna compresión. Presenta una emisión EMI muy baja.
- Permite que se pueda disfrutar de imágenes mucho más reales y profundas, realzando sus tonos oscuros y generando una imagen con alto contraste y control de brillos. Además de que la gama de colores que admite es mucho mayor y pueden variar hasta el nivel de fotograma a fotograma.
- Incluye una serie de características como son el VRR, para eliminar el retraso de imágenes; el QMS para eliminar las pantallas en blanco que limpian el contenido de la pantalla; el QFT, para reducir la latencia.
Este componente ha comenzado a introducirse en los televisores y TV box a lo largo del segundo trimestre de 2017, por lo que si adquieres algún dispositivo proximamente puede que aún no tenga HDMI 2.1 y se encuentre con este conector en una versión anterior.