¿Tienes la costumbre de compartir cuentas de emisoras de TV en streaming como Netflix o HBO? Pues sentimos decirte que es posible que dentro de poco se te acabe el chollo; muy pronto esta práctica dejará de ser posible.
Compartir cuentas de emisoras de TV en streaming
La posibilidad de mostrar contenido a la vez que nos ofrecen algunas ha hecho que se dé una practica muy común: compartir cuentas de emisoras de TV en streaming.
Así, suscribiéndonos a un plan que lo posibilite, podemos compartir el gasto con familiares o conocidos. De esta manera, podemos disfrutar de un montón de contenido por muy poco dinero o bien utilizar ese dinero ahorrado para ser usuarios de varias emisoras.
Estas son conscientes de que esta actuación se realiza, no es ningún secreto; tanto es así que el 21% de los encuestados jóvenes por Reuters afirma que comparte contraseña y gastos con amigos o que simplemente le dan su contraseña a algún conocido para que acceda de manera gratuita.
Las consecuencias
Esta práctica supone una gran pérdida para las compañías que tienen hasta una cuarta parte de usuarios de los que, en condiciones idóneas, podrían tener. Sin embargo, otra realidad es que si compartir cuentas de emisoras de TV en streaming no fuese posible, ese usuario que paga, más sus tres amigos o familiares, dejarían de consumir, lo que sería totalmente opuesto a lo que las emisoras quieren ver.
En cualquier caso, esta práctica podría tener los días contados en Netlix, siendo cruciales los datos que se obtengan estos próximos días. Si las suscripciones no están a la altura de lo esperado Netflix sería la primera en tomar medidas para evitar la compartición de cuentas. Y una vez lo haga una el resto podrá imitarla sin problemas. Una posible opción sería, por ejemplo, crear planes individuales y otros, algo más costosos, para compartir.
¿Tú qué opinas? ¿Merece la pena disfrutar de la calidad de audio Dolby Atmos en Netflix sacrificando el compartir cuenta?
Vía: Reuters