No es la primera vez que ocurre y, debido al éxito obtenido, la plataforma repite. Próximamente disfrutaremos de más películas interactivas en Netflix. Ya lo hemos visto, por ejemplo, con El gato con botas y con uno de los episodios de Black Mirror (considerada la mejor serie europea de la plataforma), y parece ser que lo vamos a poder seguir haciendo con otros contenidos.
¿Qué hay de cierto en el tema de las películas interactivas en Netflix?
El responsable de producto en la gran corporación, Todd Yellin, declaró hace muy poco, en una conferencia celebrada en la India, que el éxito de Bandersnatch (película de Black Mirror) los ha llevado a la determinación de, ¿por qué no? invertir en otras historias interactivas.
Ya lo hemos visto antes y parece ser que podremos seguir disfrutando de una manera diferente de ver nuestros contenidos favoritos
Y, por supuesto, un “¿por qué no?” cuando hablamos de inversiones millonarias no es un “venga, podríamos hacerlo; me arriesgo”, es un “por supuesto, lo hemos estudiado muy detenidamente para considerar si se trata de un proyecto de futuro y hemos determinado que, en efecto, así lo es” (quede constancia de que todo esto son palabras que he puesto yo misma en boca de Yellin basándome en el sentido común, vaya).
Nada más se sabe sobre el tema, pues sólo fue una pequeña declaración que no confirma nada en firme (aunque yo doy por entendido que sí). Si nos ponemos a cavilar podemos pensar en que pueden estar tratando puntos como la mejora de la interactividad en general o los problemas que tienen con la compatibilidad con algunas plataformas como Chromecast o Apple e incluso con televisores inteligentes más antiguos de cualquier marca que vimos con el contenido interactivo de Black Mirror.
¡Habrá que esperar para saber qué más nos trae Netflix en materia de interacción!