Por directiva europea, las plataformas de contenido en streaming deberán ofrecer en cada país, al menos un 305 de contenido patrio. Por ello, no es de extrañar que ya se vayan conociendo proyectos de producciones españolas de Netflix, las cuales estarán disponibles muy pronto y se rodarán y editarán en sus nuevas instalaciones en nuestro país. ¿Quieres saber qué se va a rodar para la enorme plataforma durante los próximos meses?
Producciones españolas de Netflix; ¡ponte cómodo!
Veamos qué contenido español veremos muy próximamente en la plataforma.
Diecisiete
Un muchacho en un centro de menores va mejorando su comportamiento gracias a una terapia con una perra que, desgraciadamente (o, por suerte) es adoptada. El chico se escapa para encontrarla; ¿está bien o mal?
¿A quién te llevarías a una isla desierta?
Paco Anaya escribió esta obra para el teatro y, en este caso, veremos una adaptación. No tiene mucho misterio: cuatro amigos que son compañeros de piso se dan cuenta de que no todo es tan fácil como parece y se enfrentan a realidades que los hace estar cada vez más separados.
Elisa y Marcela
Ya está rodada, a falta de fecha de estreno (previsto para el 2019). Habla de un caso real de dos mujeres que se casaron hace más de un siglo, fingiendo ser hombre y mujer.
La casa de papel, Paquita Salas y Las chicas del cable
Estas grandes series no nos pillan por sorpresa y seguiremos disfrutando de nuevas temporadas muy próximamente, ¡sin duda!
Hache
Es un drama que gira en torno al tema de las drogas, concretamente sobre el consumo de heroína. Se sitúa en la Barna de los años setenta. Javier Rey y Adriana Ugarte son dos confirmados.
El crimen de Alcàsser
Será una serie documental que tratará sobre este fatídico evento y que vendrá de la mano de Bambú, que ya conoce el género.
Red Sky
Un thriller feminista escrito por Álex Piña, guionista de la aclamada “La casa de papel”.
De momento, esto es lo que Netflix tiene para nosotros en cuanto a contenido patrio.