Nos llegan noticias sobre los nuevos paneles OLED de LG y nada tiene que ver con el anuncio de los televisores que estaban próximos a estrenarse en E.E. U.U. En esta ocasión hablaremos de las patentes que la firma ha comprado. Así, podremos hacernos una idea de cómo serán los nuevos paneles OLED de LG.
Partiendo de la base de que esta es la principal fabricante de paneles (de hecho, es la única firma de las más conocidas que cuenta con fábrica, LG Display, de paneles para vender al resto de marcas) no es de extrañar la buena nueva que traemos hoy.
¿Cómo serán los nuevos paneles OLED de LG?
De momento vemos que esta está trabajando, sin competencia en cuanto a resultados, con el sistema de depósito en vacío, un proceso que, a pesar de ofrecer buenos resultados, no resulta, en absoluto, económico.
Por ese motivo, LG está, desde hace años, barajando diversas opciones para mejorar sus procesos de producción.
De entre las posibilidades, parece ser que se han decidido finalmente, pues han comprado más de medio millar de patentes relacionadas con el trabajo con el sistema de impresión por inyección de materiales solubles, algo que puede que te suene si has leído nuestra noticia anterior sobre los paneles H-QLED de TCL.
Con este sistema se posibilitaría el hacer paneles de mayor tamaño, con mejores colores y a un menor precio.
Para conseguirlo, los surcoreanos han comprado a DuPont la tecnología que han desarrollado así como el negocio de impresión OLED de materiales solubles que han tenido hasta la fecha. Ello les ha costado 175 millones de dólares.
El objetivo es crear una revolucionaria línea de paneles OLED que esté disponible en unos 5 años como máximo y que, como hemos dicho, contarán con características espectaculares que competirían con el punto cuántico autoemisivo o con el micro-LED.
Vía: PRWeb