En una situación de lucha constante para evitar que los estrenos de cine se graben y exhiban ilegalmente en la red -y que, por supuesto, se graben copias piratas y se vendan en la calle- las industrias lo han intentado todo. Y es en este contexto que aparece la nueva protección antipiratería de Philips para los cines.
El cine y la lucha antipiratería
Muchos han sido los intentos de las industrias para evitar este acto delictivo; sin embargo, los esfuerzos parecen ser en vano. Gafas de visión nocturna, marcas de agua, ángulos imposibles en los asientos de salas limitadas y salas de pre-estrenos… Aún siendo métodos que incomodan a los usuarios, no son eficaces contra la piratería.
En nuestro país -y en la mayoría- lo que más se lleva es el screener, que consiste en grabación del panel de cine desde un dispositivo dentro de la propia sala. Si la grabación es en otro idioma no tenemos más que grabar el audio, actuación que es mucho más difícil de detectar, y añadírselo al contenido que ya circule por la red en cualquier otro idioma. La calidad es horrorosa, obviamente, pero es gratis o mucho más barato que ir al cine e inmediato, sin necesidad de esperar los meses correspondientes a que el estreno esté disponible en DVD.
Protección antipiratería de Philips
Para tratar de poner solución a esta situación se está trabajando en la nueva protección antipiratería de Philips, que promete estropear las grabaciones de los piratas sin repercutir negativamente en los asistentes que acuden a la sala a disfrutar de las películas.
Este método se basa en el diseño Ambilight que la marca está incluyendo en sus televisores de gama media este año como el Philips 43PUS6551/12.
La tecnología Ambilight adaptada al cine para evitar la piratería consiste en la emisión de luz desde los laterales del panel a una frecuencia determinada para que la imagen que resulte de grabarse con una cámara quede inutilizada, pues la luz estaría en sincronía con el funcionamiento de los obturadores. Así, se mostrarían bandas de color en los fotogramas impidiendo que parte de las imágenes se registren.
Por el momento poco más se sabe sobre ello. ¿Qué opinas tú? ¿Crees que realmente esas luces no serán molestas?