De repente, nos llegan novedades de Roku por todas partes, acumulándose en nuestra redacción. Por ello mismo, hoy hacemos doblete y os contamos un par de cosillas que os pueden resultar interesantes.
Alianza Sanyo – Roku TV
Puede que si eres joven no te suene la marca. Puede que incluso te suene a imitación de Sony si comparas logos. Sin embargo, se trata de una firma muy conocida hace años que, a pesar de no haber despuntado como otras, se mantiene perfectamente en el sector.
Tanto es así que actualmente sigue al pie del cañón y se ha a aliar con Roku TV. El acuerdo consiste en que las TVs de Sanyo cuenten con el programa de licencias de Roku TV. Esto supone, por supuesto, un interesante atractivo para los rokuters, que podrán acceder al contenido de entretenimiento en streaming desde paneles asequibles y de una marca de total confianza. Además, los nipones podrán hacer una competencia directa a firmas como Haier, TCL o Hisense, que también integran ya Roku TV.
Estos japoneses, desde luego, pretenden montarse sencillas pero atractivas smartTVs sin esfuerzo, contando con un sistema operativo cada vez más funcional y demandado, en crecimiento y con un mantenimiento de 10.
Dispositivos Roku con ESPN+
En este caso es Roku la que ha acudido al reclamo del deporte en streaming que va a ofrecer ESPN con ESPN+. De esta manera parece ser que ambas partes ganan: Roku ofrece deporte en streaming, que parece ser el nuevo punto fuerte, y ESPN, no del todo conocido, amplía soportes de bajo coste donde reproducirse.
Podemos disfrutar de este contenido desde el pasado 12 de abril con una suscripción mensual de 4.99 dólares por mes o de 49 dólares si optamos por suscripción anual y, además de eventos deportivos, podemos ver mucho más.
Sin embargo, Roku aún tiene algo que lograr, integrar YouTube TV; ¿lo conseguirá próximamente?
¿Qué te parecen las novedades de Roku TV? Parece que el sector del entretenimiento en streaming para la pequeña-gran pantalla no termina; ¿cierto?