Llevamos alguna semanas escuchando rumores y eso que dicen que cuando el río suena, agua lleva, en este caso es real. Netflix sube los precios en más de 40 países, entre los que se incluye su mercado líder, Estados Unidos, y que por fortuna, por ahora, deja fuera a España.
¿Por qué Netflix sube los precios? ¿Cómo afecta esta medida?
Netflix sube los precios en 41 países de América, incluyendo Estados Unidos. Esta subida ya está vigente para los nuevos suscriptores, mientras que los clientes de cartera comenzarán a recibir pronto una notificación a través de la propia app para avisar de los nuevos precios, 30 días antes de que se aplique el cambio y dependerá del ciclo de facturación de los usuarios. Por ahora, solo afectará a los clientes de Netflix que pagan en moneda de dólar, por lo que también México queda fuera de esta subida.
Según el tipo de plan elegida, la subida de precios fija su incremento entre un 13% y un 18%. Por ejemplo, la tarifa más bajada, que hasta ahora tenía un precio de 7.99 dólares, pasará a costar 8.99 dólares, la tarifa HD sube de los 10.99 dólares a los 12.99 dólares y la tarifa premium asciende desde los 13.99 dólares hasta los 15.99 dólares.
Una subida justificada por la inversión en nuevos contenidos
Desde las filas de Netflix han querido justificar esta histórica subida como consecuencia directa de la gran inversión realizada por la empresa en contenido exclusivo. Una inversión que repercute directamente en la calidad y variedad del servicio prestado.
No tenemos noticias sobre si la subida terminará afectando también al mercado español, aunque viendo que en el país donde más usuarios tienen (suman más de 58 millones de suscriptores) no les ha temblado la mano a la hora de subir tarifas, y atendiendo a la justificación de la mejora de contenidos, deberíamos ir haciéndonos a la idea de que los próximos seremos nosotros.
Vía | CNN