Que la piratería existe, es algo que todos tenemos asumido, seamos partidarios de ella o no. Pero el daño que estas actividades pueden llegar a hacer no dejan exentos ni a gigantes como Netflix. La prueba de ello es la demanda que han interpuesto este y otros grandes nombres de la industria contra TickBox TV por hacer apología de la piratería.
Estas son las empresas que, aparte de Netflix, han demandado a TickBox TV
Como decimos, TickBox TV no solo ha llevado a Netflix al enfado, también Sony Pictures, Paramount, Universal, Warner, Disney, 20th Century Fox y Amazon han emprendido acciones legales contra el producto.
La razón es la inclusión de los add-ons de Kodi en su publicidad. Pero, ¿por qué denuncian al producto y no a Kodi? La respuesta es sencilla: Kodi en sí no es ilegal, ya que puede tener otros usos, como simplemente reproducir contenidos legales de audio y vídeo. El problema ha estado en el modo en que TickBox TV ha enfocado su publicidad. En ella, se pueden leer cosas como “si estás cansado de tirar el dinero en servicios online de streaming como Netflix […] prepárate para cortar el cable”.
Además, tras comprar el producto, continúa la ayuda para recurrir a la piratería, ya que en las propias instrucciones se enseña a instalar add-ons enfocados a ella. Es cierto que en el mercado hay otros productos que se pueden utilizar para este propósito, pero lo dejan en manos del usuario el uso final que le quieran dar en lugar de anunciarlo a bombo y platillo.
Demanda millonaria
Los demandantes exigen, además de la retirada de estos dispositivos del mercado, una indemnización de 150.000 dólares por cada copyright infringido, lo cual podría alcanzar cifras astronómicas teniendo en cuenta el volumen que podría llegar a alcanzar.
Vía | The Inquirer