Netflix, la popular plataforma de contenidos bajo demanda, ha aterrizado en España rodeada de ciertas dosis de polémica. La guerra entre operadoras está servida, pero mientras los usuarios deciden la mejor opción para disponer de este servicio en casa, la plataforma trata de evadir ciertas carencias que rodean su llegada a nuestro país.
La principal y la más importante es su “escasa” variedad de títulos. Al momento de la redacción de este artículo, Netflix cuenta con 991 títulos disponibles en España, una cifra que para muchos será más que suficiente pero que aún está muy lejos de otros países.
Estados Unidos, el ojito derecho de Netflix
Si casi 1000 títulos de contenido ya te parece suficiente, espera a conocer las cifras en las que se mueven al otro lado del charco. Estados Unidos se sitúa a la cabeza de un Netflix totalmente asentado en territorio yankee. Con 7.200 títulos, deja en ridículo la cifra española.
Pero no son los únicos que pasan con creces nuestra variedad de contenidos: Canadá, Brasil, México y Gran Bretaña doblan y triplican holgadamente nuestros datos. En la escala de variedad de títulos de Netflix, los peor parados volvemos a ser los países del Mediterráneo, situándonos a la cola Portugal, Italia y España, situación que confiamos que se resuelva cuando la plataforma adquiera un poco de madurez en nuestro país.
Sea como sea, la llegada de Netflix a nuestras fronteras ha despertado muchísima curiosidad entre aquellos usuarios que demandaban la necesidad de un servicio de televisión realmente bueno, con variedad, respaldo y muchas posibilidades. Sin ninguna duda, Netflix ha llegado para quedars y es fácil pronosticar que pronto se convertirá en el servicio de contenidos para televisión con mayor presencia en los hogares españoles.