Hoy traemos la última de las entradas sobre trucos para Android TV, la parte 4.
El último de nuestros trucos para Android TV
Vamos a darte el último consejo para poder sacar todo el jugo a tu televisor inteligente Android TV. Sólo es uno, pero quizás el más importante para muchos.
Instalación de aplicaciones Android
El sistema operativo es el mismo que utilizamos en nuestros teléfonos (a excepción de los iPhones, claro). Esto significa que es prácticamente igual, haciendo el diseño más concreto e interponiendo una serie de reglas. Por lo demás, todo es igual, y de entre esas cosas que se tienen en común, una de ellas es la instalación de cualquier aplicación Android, esté o no en la tienda.
Para conseguirlo tenemos que instalarnos, primeramente, APK. Este nos perite tener aplicaciones muy diversas como redes sociales, de gestión de correo electrónico o un navegador mejor que el preinstalado.
Aunque se puede instalar de todo, aquello que no está en la store presentará problemas a la hora de adaptarse al mando de la televisión. Con un ratón y Set Orientation esto se soluciona; el primero te permite moverte con facilidad y la segunda obliga a forzar el modo apaisado de las apps.
Para instalar el APK hay que descargar el archivo a instalar. Lo más sencillo es hacerlo desde el ordenador y subirlo a Dropbox o guardarlo en un USB.
El siguiente paso es la activación del permiso de Orígenes desconocidos. Lo haremos yendo a los ajustes y seleccionando en el apartado de seguridad y restricciones la opción mencionada. A partir de aquí ya podemos instalar lo que queramos desde ES File Explorer.
Por cierto, estas apps que instalamos manualmente no nos van a aparecer en el casillero de aplicaciones, debemos instalar Sideload Launcher, que es un menú especial capaz de detectarlas.