Todo apunta a que LG duplicará su producción de paneles OLED en China el próximo año 2019. Se trata de una muy buena noticia para la firma, ¡qué duda cabe! Sin embargo, está claro que detrás de esta superproducción hay una gran demanda por lo que, sí, el usuario también se va a aprovechar de esta buena situación.
La firma ya hizo públicos sus planes de multiplicar por seis su producción de este tipo de pantallas durante este 2018, para lo cual, su fábrica en Corea y sus nuevas líneas de producción están siendo su principal valor.
Sin embargo, con la aprobación para disponer de una fábrica en China, la firma surcoreana pasaría directamente a, en 2019, duplicar las cifras que está alcanzando en la actualidad y que ya de por sí son sorprendentes. Así, pasarían de los 70000 sustratos tipo OLED a los 130000, o más.
Lo que la producción de paneles OLED en China supone
Esta fábrica será una 8.5G, si bien, ya se está considerando pasar a una 10.5G. Estas generaciones nos indican el tamaño de los sustratos que se pueden fabricar, siendo más grandes a mayor número de generación. Así, LG apuesta por vestir televisores grandes, de los que incluso se colocarán en las próximas 8K.
Esta decisión supone una mayor variedad de tamaños en los cuales disfrutar de imágenes con una enorme calidad. Pero también hablamos de la posibilidad de elegir entre diversas marcas, pues no olvidemos que LG Display fabrica y vende a otros referentes del sector audiovisual. Sea cual sea tu marca favorita, el próximo año seguro que lanza nuevos modelos OLED.
Finalmente, terminaremos por indicar un aumento de la producción se traduce, siempre, en un descenso de los precios, lo que puede que haga que el 2019 sea el año en que los paneles OLED se normalicen.
Y si ya tienes un OLED de la firma, también tenemos buenas noticias; esta lanzará su parche para solucionar los problemas de negros muy próximamente.