La alianza entre empresas del mismo sector empieza a ser el pan nuestro de cada día. Quizás por aquello de “si no puedes con tu enemigo únete a él” o más bien porque “la unión hace la fuerza”, son muchas las marcas que se deciden a aunar esfuerzos, repartirse el pastel y comer los dos de él. Un ejemplo reciente lo encontramos en las intenciones de LeEco y Vizio de trabajar juntos, sin embargo, este deseo se ha visto truncado por las leyes de regulación china que han tirado por tierra las negociaciones.
No habrá acuerdo entre LeEco y Vizio, al menos por ahora
LeEco se encuentra imparable y, aunque su división móvil es la más conocida, tienen sobre la mesa de trabajo otros muchos proyectos, como televisores e incluso vídeo en streaming. Ahora, entre sus planes de futuro entraba la compra de Vizio, una de las empresas más importantes de Estados Unidos en lo que se refiere a la fabricación de televisores, pero las normas regulatorias chinas han acabado con la relación comercial antes de empezarla.
La compra podría haber estado valorada en unos 2.000 millones de euros y el beneficio que LeEco buscaba con ello era claro: entrar en Estados Unidos por la puerta grande. Sin embargo, en un comunicado recientemente emitido por ambas partes, hemos podido conocer que lo que podría haber sido una bonita historia, ha naufragado. Así, han declarado que “LeEco Global Group Ltd. y VIZIO Inc. comunican que el acuerdo de fusión para la adquisición de VIZIO no podrá llevarse a cabo debido a obstáculos regulatorios”, pero no cierran la puerta a algún tipo de colaboración conjunta “con este nuevo acuerdo, LeEco y VIZIO seguirán buscando la forma de añadir el contenido de LeEco en la plataforma de TV conectada de VIZIO y colaborarán para aprovechar la plataforma EUI (Ecosystem User Interface) de LeEco”.