En las ferias tecnológicas es lógico ver la presencia de Samsung con un principal hincapié en su catálogo de televisores, pues el avance de sus productos no para y varias veces en el año se conocen modelos aun superiores en sus características. Sin embargo, no solo sus mejoras están en la calidad de imagen o pantalla, sino también en sus variantes de montaje.
Usualmente con la compra del televisor los usuarios se decantan por los soportes que trae el modelo incluido, pues la mayoría lo colocan sobre cualquier mueble que tengan disponible. Sin embargo, hay quienes buscan alternativas, montarlo sobre la pared, situarlo en otro tipo de bases o buscar un estilo visual más atractivo y así Samsung ha revelado sus propias opciones en el IFA 2017.
Samsung, base o montaje
Montaje de pared Samsung No-Gap ya está disponible
En primera instancia hay que mencionar la base estándar que la mayoría de personas elegirá al momento de tener un nuevo TV de la marca coreana. Como ya se aprecia desde hace tiempo, corresponde a un modelo en aluminio que se muestra como una franja para su unión y una línea semicircular para su base.
En el caso de querer otro estilo estético, y también por qué no un poco más de movilidad en la sala, se encuentra la “base torre”. Esta posee una fabricación aluminio en forma de campaña que puede girar hacia donde el usuario esté sentado, pues su posición gira en 35 grados.
Para los amantes del montaje en pared, ya en ferias pasadas se aprecia la tecnología “No-Gap” de Samsung que simplifica mucho más la conexión con la pantalla y cualquier superficie del hogar. Su compatibilidad corresponde a la nueva gama QLED TV de la marca y llega con un kit incluido que facilita modificar su posición en caso de desajustes.
Por último, el montaje “Studio” posibilita transformar y diseñar la habitación en una galería con un elegante diseño a través de un caballete que ofrece una solución de gestión de cable limpio. Con un estilo similar a dónde se cuelgan un cuadro, se evita la necesidad de muebles de por medio.
Librarse del desorden de cables
Samsung Invisible Connection no se observa en la sala a simple vista
Además de dónde colocar el TV Samsung, la constante conexión con dispositivos externos mediante cables USB, HDMI y de audio pueden generar una verdadera molestia (y una visualización poco atractiva). Al respecto se ha creado un Samsung “Invisible Connection” que corresponde a una cable traslucido de 15 metros que puede llevar hacia otra ubicación los cables de fuentes de TV y Cable, reproductores externos, componentes de A/V, etcétera.
Para finalizar, Samsung OneConnection es una caja rectangular de color negro que posibilita olvidarse del panel trasero del televisor y hace mucho más facilitar conectar todos los dispositivos externos. Es básicamente un puente intermedio de pequeño tamaño que soporta entradas de hasta cuatro puertos HDMI 2.0, dos USB, audio digital y una ficha RF.
En conclusión, vale la pena resaltar el trabajo de Samsung para no dejar ningún aspecto relacionado con la industria por fuera, incluso cuando se trata de comodidad, estética o hasta como complemento con el diseño de una habitación.