Nos imaginamos a los directivos de Netflix echando números para encontrar el motivo por el cual su plataforma no está terminando de despegar en nuestro país. Probablemente se deba a un catálogo aún algo justo o a nuestra escasa tradición de pagar por ver la tele. De cualquier modo y aunque Netflix ha tenido un arranque tímido en nuestro país, no deben ir tan mal las cosas si otras plataformas se están animando a entrar en la península. ¿La última en sumarse a la lista? HBO Now.
HBO Now arrasa en Estados Unidos y ahora pretende conquistar a un país que gracias a la insistencia de las operadoras, cada vez demanda más contenido de pago en su televisor. El mercado está cambiando y el momento de hacerse con él es ahora.
¿Qué nos aporta HBO Now?
Con tanta competencia, es inevitable que los proveedores de estos servicios de televisión compitan con las dos mejores bazas que pueden tener: precio y contenido. Aún desconocemos el precio de una suscripción a HBO Now en España (en otros lugares se sitúa en torno a los 10-15 dólares) pero sí sabemos que su estrategia comercial se centrará especialmente en ofrecer el mejor contenido con licencias exclusivas de series muy populares.
Juego de Tronos es una de las series más populares del catálogo de HBO Now en otros países y se espera que también llegue a nuestro país
Todavía no tenemos fecha de llegada de HBO Now a España, aunque parece que el proyecto es una idea a medio plazo más que algo inmediato. Los rumores hablan del último trimestre de 2016 como fecha de implantación en nuestro país. ¿Viviremos ya el despegue definitivo de estos servicios de televisión? No cabe duda que aún queda mucho camino por andar pero que los pasos están siendo firmes y seguros.