Mucho ojo porque si estás suscrito a esta plataforma de streaming de videojuegos vas a tener que buscar una alternativa rápidamente. GameFly cierra y no tardará en hacerlo.
¿Por qué GameFly cierra? ¿Qué ha pasado?
El servicio, que ofrece videojuegos con render de manera remota a cambio de una suscripción mensual, no está en sus mejores momentos.
A pesar de:
- Ofrecer el acceso a videojuegos con alta calidad gráfica -mayor que cualqueira de los que encontramos en las tiendas de apps-.
- Hacerlo sin necesidad de conectar tu videoconsola -si tienes al menos 8 Mbps de conexión para verlos en 720p o 4 Mbps para hacerlo en SD-.
- Sólo necesitar un mando conectado mediante USB.
- Haber llegado a televisores inteligentes de prestigiosas marcas como Philips, LG o Samsung.
- Haberse incluido incluso en Amazon Fire TV y otros media centers.
GameFly cierra definitivamente por lo haber alcanzado, ni de lejos, sus previsiones más modestas. La fecha elegida para que su servicio se apague es el 31 de agosto, por lo que este será el último mes que podrás disfrutar de este servicio; a partir de septiembre no estará disponible.
Obviamente, si no eres suscriptor esto no te afecta, y, si lo eres, la plataforma debería haberte hecho llegar algún aviso. Sea como sea, nuestro trabajo es estar atentos a estas cosas y hacérselo saber a todo el mundo, por si acaso.
Desgraciadamente, vemos cómo, una vez más -recordemos los casos de OnLive o Gaikai- el servicio de juegos en la nube queda lejos de afianzarse como sí lo ha hecho en contenido audiovisual.
Esperemos que con un precursor como Xbox la cosa cambie y, a partir de 2020, con Xbox Scarlett, la tendencia cambie.
Nosotros nos quedamos con Steam, pues Valve ya indicó que el Steam Link será compatible con cualquier dispositivo con Android, es decir, con un montón de televisores inteligentes actuales.
Vía: Flat Panels