El deporte rey en nuestro país ha sido siempre motivo de rivalidades entre canales y, después, operadoras que ofrecen servicios de TV debido a su gran éxito. Sabido esto, no es de extrañar que pronto podamos ver fútbol en Amazon y Facebook, ambas empresas muy ambiciosas y llenas de proyectos en la actualidad- no olvidemos que Samsung ya posibilita ver los partidos de la UEFA en sus smartTVs-.
Acuerdos de fútbol en Amazon y Facebook
Tanto Jeff Bezos como Mark Zuckerberg tienen fijado el objetivo más inmediato en el fútbol español, algo que, de seguir adelante, ya podríamos disfrutar en la temporada 2019-2020, prolongándose, en principio, hasta la 2022-2023.
Por supuesto, la aceptación por parte de Javier Tebas de alguna de las propuestas de estas grandes empresas sería toda una revolución, una a la que el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional está dispuesto a crear.
Tanto es así que sus aspiraciones rondan los 2300 millones de euros. No sé sabe aún de dónde habrá salido esta cifra, pero lo que sí nos deja claro es que si Jaume Roures quiere seguir teniendo la exclusividad de los partidos, tendrá que superarla. Aunque pueda parecer una auténtica barbaridad, lo cierto es que el anterior contrato se cerró en “tan sólo” 700 millones menos, motivo por el cual “no parece una idea tan descabellada”.
Ambas empresas quieren ver muy pronto fútbol en Amazon y Facebook, por lo que no van a dudar en ir a la puja; y sabemos que tienen capital y potencia suficiente, además de la ambición que se crea al pensar en un negocio seguro como es el balompié en nuestro país.
Facebook y Amazon saben de lo que hablan
Bezos nos deleita los jueves con un partido de la NFL en Amazon Prime. También tiene ya los derechos de los torneos de la ATP en Reino Unido y, mediante un acuerdo con Facebook (curiosamente) ofrece adicionalmente 22 partidos de la Major League Soccer.
Zuckerberg, por su parte, retransmite en Estados Unidos los partidos de Champion, además de otros en la liga mexicana. También encontramos el campeonato mundial de surf y la liga nacional de béisbol americana mediante Facebook Watch.
De llegarse a un acuerdo con cualquiera de las dos empresas, sólo quedaría esperar para ir viendo los tipos de suscripción, precios, combinación con otros contenidos, etc.
¿Qué te parece la noticia? ¿referirías ver el deporte rey mediante streaming con alguna de estas empresas?