Hace tan sólo un par de días de podíamos ver, en el Euroforum de Portugal, toda la gama de TVs QLED 2019 de Samsung. Su anuncio ha sido muy acertado, produciéndose un mes antes de la salida de los productos al mercado europeo y estadounidense.
¿Cómo son los QLED 2019 de Samsung?
Primeramente, destacar que todo el conjunto de QLEDs incluye más de una veintena de modelos (entre ellos The Frame y The Serif), algo realmente espectacular.
Además de ello, son también destacables los puntos como la presentación de los modelos 8K y también la mayor cantidad de modelos de gran pulgadaje, de acuerdo a los registros de ventas del último ejercicio, que muestran que los tamaños más grandes se están vendiendo cada vez más.
Visto esto, podemos decir que en esta ocasión se ha optado por incluir Ultra Viewing Angle, que permite disfrutar de unos negros espectaculares desde grandísimos ángulos, sin distorsión angula ni de su tonalidad, ni de su pureza ni su brillo. Se añade el Direct Full Array para trabajar de manera más sofisticada el contraste, reproduciendo negros intensos sin que se añada borrosidad a los colores.
Todos estos modelos de 2019 cuentan también con Quantum Processor, hardware que hasta el momento sólo se estaba utilizando en los modelos 8K. De esta manera, se consigue una reproducción real de contenido en 4K aunque este sea, de origen, inferior, algo que se da mediante inteligencia artificial.
Del mismo modo, también nos encontramos con HDR10+, compatibilidad con HDMI 2.1 para 8K a 60P, la inteligencia artificial New Bixby con asistente de voz, la guía universal que ya hemos visto en muchos modelos del 2018, iTunes para compatibilidad con Apple, plataforma abierta para proveernos de todo tipo de servicios, el estético Modo Ambiente y una mayor compatibilidad con dispositivos de la que ya nos viene ofreciendo Samsung con sus televisores.
Vía: News Samsung