Si estás pensando en convertir tu televisor en un aparato inteligente te va a tocar elegir un TV box. Hace nada no había mucho lugar a discusión puesto que había cuatro modelos salteados. Sin embargo, actualmente nos encontramos con cajitas a puñados y decidirse por una puede ser una auténtica locura. Vamos a intentar ayudarte un poco en esta misión.
Elegir un TV box y no morir en el intento
Vamos a ver una serie de aspectos esenciales para que hagas la mejor compra.
- Formatos, resolución y calidad de imagen
Esencial a la hora de elegir. En la actualidad no apuestes por menos de un UHD con compatibilidad HDR porque es lo que veremos dentro de nada en la mayoría del contenido, incluidos los juegos.
Si eres de los que se baja de todo, recuerda que exista una amplia compatibilidad de formatos.
- Conectividad
Busca imperantemente un WiFi de calidad para que no se caiga cada dos por tres y que no tarde en cargar el contenido audiovisual. A estas alturas, opta ya por la banda 5GHz. Además, aconsejamos que disponga de Ethernet, por si acaso.
El resto de conexiones vendrá determinado por el uso que le des aunque con las del televisor y un USB va que chuta.
- Memoria
No creo que, a día de hoy, sea un aspecto en el que fijarse, siempre y cuando dispongamos de puerto USB. De poco sirve elegir entre 8 o 14 GB si una temporada de cualquier serie no va a caberte.
- Interfaz
Incluye el sistema operativo, que puede ser puro, con launcher o propio de cada marca. Cada uno tiene una velocidad y un manejo y es importante tenerlo en cuenta si eres tiquismiquis con esto, pues para quien no controle puede resultar cansado moverse por los menús. Además, es esencial que sepas de qué apps dispones y elijas en función del uso que le pretendas dar al aparato.
Ya sólo te queda usar un comparador de televisores para hacerte con un modelo sencillo y económico que permita la conexión de estos aparatitos, como el engeldroid en1010k, para disfrutar de todo el entretenimiento al elegir un TV box perfecto para ti.