La actualidad de nuestro sector ha estado marcada este fin de semana por la compra de 20th Century Fox por parte de Disney, un movimiento que, además de cuantificarse como la mayor compra del sector jamás contada, traerá sin ninguna duda importantes cambios a la manera de trabajar de ambas empresas del mundo del entretenimiento.
Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Ahora, estas dos empresas trabajarán codo con codo.
Más de 50.000 millones de dólares ha costado la Fox
No van mal las cosas en las arcas de Disney, un hecho que lo demuestra la compra de 52.300 millones de dólares de 20th Century Fox. Ahora, gracias a este movimiento que ha sorprendido a propios y extraños, series como Los Simpson pasan a la filmoteca particular de Disney.
No es el primer gran movimiento que realiza la productora en los últimos años. Ya revolucionó el sector con la compra de franquicias como Star Wars, algo que no terminó de convencer a sus fans más fieles por los toques de “humor” que ahora se pueden encontrar en el guión de las últimas películas de la saga.
Adios a la posibilidad de ver Disney en Netflix
Nuevos títulos y mayor poder operativo son los principales cambios que traerá este movimiento para la compañía, pero a nivel de usuario, aunque no deberíamos notar grandes cambios de primera hora. En todo caso, Disney se centrará en el contenido de series y películas, mientras que Fox lo hará con las noticias y el deporte.
Eso sí, si hacemos unos meses especulábamos con la posibilidad de ver catálogo de Disney en Netflix, con la compra de Fox esta idea se desvanece. Y tenemos que reconocer que nos gustaba mucho.
Vía | FlatPanelsHD