¿Alguna vez has pensado que podría estar bien desactivar la reproducción automática en Netflix?
Está claro que la idea de ver el contenido uno tras otro está genial, pues te evita el tener que estar eligiendo continuamente lo que quieres ver, yéndote a una lista de reproducción, etc. Si quieres ver varios capítulos seguidos de una misma serie, es ideal, las cosas como son.
Sin embargo, está bien hacer un kit-kat para ir al baño o preparar palomitas y, quieras que no, está opción no da lugar a ello. Como continuamente tienes contenido disponible sin ningún tipo de esfuerzo, te limitas a verlo. A ver, que tampoco es un drama esto; le das al pause y listo. Pero vamos, que no sería la primera vez que me aguanto las ganas de ir al baño y digo “venga, el último”.
El verdadero problema viene de la parte en la que precisamente decimos ese “venga, el último”, pero nunca es el último. La emisora, con su opción de reproducción automática nos incita a seguir consumiendo; y los hacemos; y lo saben.
Cómo desactivar la reproducción automática en Netflix
Si quieres volver a tener el control, te vamos a contar cómo conseguirlo. Así serás tú quien decida cuándo continuar.
- Logueado, accede a “Configuración”, arriba a la derecha, en el menú.
- De entre las opciones disponibles, clicaremos en “Cuenta”.
- Después vamos a “Mi Perfil”.
- Continuamos con “Configuración de reproducción”.
- Desmarcas la casilla de “Reproducir el siguiente episodio automáticamente” y listo.
- Ya sólo queda salir, habiendo guardado los cambios, por supuesto.
Si lo has hecho siguiendo estos pasos ya puedes hacer la prueba viendo un capítulo de tu serie favorita.
¿Y tú? ¿Prefieres desactivar al reproducción automática en Netflix o prefieres mantenerla?
Y si te gusta interactuar con la plataforma y toquetearla, te contamos también cómo ser beta tester y también cómo sugerir películas y series.