¿Recuerdas los casos que ya se habían reportado de inclusión de publicidad en la plataforma de streaming por excelencia? Pues mucho ojo porque, aunque no todos los usuarios lo han sufrido (yo me libro, de momento), sí tú eres uno de los poco afortunados, saber que puedes desactivar los anuncios en Netflix sin problema.
Cómo desactivar los anuncios en Netflix
La manera de conseguir no formar parte de ese grupo de usuarios que están sirviendo de conejillo de indias es muy sencilla.
- Entra en la plataforma a través de un navegador web (no sirve la app móvil, ni la de Google Play ni un .apk externo).
- Inicia sesión con tu usuario.
- Ve a la configuración de tu cuenta.
- En el PC está pulsando sobre tu foto de perfil y, después, en “Cuenta”.
- En dispositivos móviles, esta opción está en el icono de tres puntos de la zona de la izquierda.
- Ve a “Configuración”.
- En este submenú hay una opción que reza “Participación en las pruebas”. Tienes que desactivar la oración de “Inclúyeme en pruebas y en avances”.
- Confirma pulsando sobre “Listo”.
En este momento dejarás de ver anuncios, si bien, tampoco podrás participar de otras pruebas que incluye la plataforma.
Recordar que la publicidad que se ve es únicamente de contenido producido por Netflix y que estos no siempre aparecen sino que es algo que ocurre tras terminar algunos episodios que estemos viendo e incluyendo un único anuncio. Se trata de lo mismo que hace la cadena televisiva La1 de RTve, que en sus cortas pausas sólo meten publicidad del contenido de su programación durante los siguientes días.
En mi opinión, no me parece algo abusivo pues me sirve incluso para conocer nuevos contenidos pero cada cual es libre de elegir lo que desea ver y lo que no 😉