¿Qué sabes sobre la demanda Sharp HiSense?, ¿habías escuchado algo?, ¿sabes de qué se trata?
Sharp: su historia
Sharp es una marca que hasta hace muy poco se encontraba en primera línea en el mercado tecnológico visual. Todos conocemos a alguien que ha tenido un televisor, una radio, un equipo de audio o incluso un móvil de la marca. Sin embargo, en la actualidad poco o nada sabemos de esta firma.
Y es que Sharp se vio sumida en una crisis del televisor de la que non salió, pues no fue capaz de dar el salto a las nuevas tendencias dentro de tiempo. Por este motivo, Sharp cedió el uso de su licencia para fabricar y comercializar televisores a HiSense en EE.UU, tal y como lo hizo a UMC en Europa.
Sin embargo, en la actualidad, este fabricante japonés (que es realmente propiedad de Foxconn, pues posee un 66% de la compañía) está muy descontento con el uso que HiSense está haciendo de su licencia. Sharp asegura que en HiSense no existe una calidad suficiente en los modelos que vende en su nombre y por ello quiere recuperar sus derechos.
La firma japonesa alega que se utilizan materiales de mala calidad, que se están incumpliendo las normas de fabricación por parte de HiSense, que los procesos de fabricación son defectuosos, etc. En definitiva, la acusación se basa en que la marca que actualmente está usando la licencia lo está haciendo con deshonor, desprestigiando el buen nombre que le quedaba a Sharp y que tanto esfuerzo le costó conseguir.
Demanda Sharp HiSense
Con estas acusaciones Sharp se plantará próximamente en los tribunales, aunque no sabemos si saldrá victoriosa de allí pues el acuerdo, de cinco años de duración, comenzó en 2015, por lo que de no tener éxito los japoneses aún tendrían que sufrir 3 años más de depreciación de su prestigio.
HiSense, por su parte, niega las acusaciones y afirma que continuará vendiendo los televisores de calidad Sharp con licencia.
Y es que, como ya hemos visto en otras ocasiones, los acuerdos entre firmas muchas veces no salen bien.