La Inteligencia Artificial tiene muchos usos. Hasta los usuarios llegan los más comunes, como la aplicación de la IA para las cámaras de fotos de los móviles o ciertas funciones en automoción, sin embargo, las empresas pueden utilizar otro tipo de valor añadido de la IA. Por ejemplo, Netflix, HBO o servicios similares en los que se puede compartir la contraseña para ahorrar dinero, podrían empezar a detectar qué usuarios lo están haciendo. El viejo truco de compartir la contraseña de Netflix podría ser más complicado dentro de muy poco.
¿Cómo detectarán si he decidido compartir la contraseña de Netflix?
Es bastante habitual que nos pongamos de acuerdo con algún amigo o familiar para compartir la contraseña de Netflix (o similares) y ahorrar de este modo en la cuota. De hecho, hay algunas modalidades que permiten el contenido compartido y simultáneo entre varios dispositivos, pero lo que es un favor para el usuario, se toma como una pequeña triquiñuela para pagar menos. De hecho, incluso hay quienes ofrecen una “plaza” en su suscripción a este tipo de servicios a desconocidos, haciendo uso de los foros o las redes sociales.
Se estima que 1 de cada 2 personas que utilizan Netflix lo hacen usando este método, algo que reporta pérdidas millonarias a la compañía y que, como es lógico, quieren que deje de suceder.
Una compañía británica está tratando de crear un sistema que, a través de la Inteligencia Artificial, consiga detectar qué usuarios hacen uso de este tipo de prácticas. Synamedia estudiará, entre otros, la ubicación o ciertos patrones de uso que desvelen que no se trata de la misma persona, a pesar de que se esté usando la misma cuenta.
El algoritmo pondrá nota a los usuarios, con una escala del 1 al 10, según la probabilidad de que haya optado por compartir la contraseña de Netflix, siendo 1 el valor más lejano a eso y 10 el de mayor probabilidad. Estos datos se enviarán a la compañía correspondiente (Netflix, HBO, Spotify, Amazon…), para que procedan como ellos consideren oportuno, ya sea ofreciendo descuentos atractivos para alejar las malas prácticas de su empresa o cancelando directamente la cuenta de este tipo de usuarios.
Vía | Variety