Prime Video

Bloqueo de contenidos por parte de las operadoras, ¿cómo te afecta?

Hoy ha tenido lugar un hito más que importante en el sector de internet: las operadoras de telefonía, fibra y ADSL podrán realizar un bloqueo de contenidos. ¿Esto qué significa? Pues, en resumen, que pueden decidir cobrarnos por acceder a cierto tipo de contenidos, limitar el acceso a ciertas horas o la velocidad en ciertos dominios o para ciertas actuaciones como la descarga de contenido. Te contamos cómo ha sido.

El sorprendente bloqueo de contenidos que podrá realizar tu operador

Se ha creado lo que se conoce como Comisión Federal de Comunicaciones, un organismo compuesto por cinco personas, de las cuales tres han votado a favor de la que ya es una nueva política en la red; las otras dos votaban en contra. Esto ya se conoce como “el fin de la neutralidad en la red“.

bloqueo de contenidos

Lo que la decisión supone

Esta decisión supone que los operadores que ofrecen red bloquearán como estimen oportuno uno y otro contenido. Del mismo modo, también se podrá optar por premiar con un internet priorizado a los usuarios que más paguen.

La decisión se tomaba esta mañana, a primera hora, por parte de los comisionados del grupo en la capital de Estados Unidos, suponiendo un desmantelamiento de la neutralidad de la red. Curiosamente han sido tres hombres los que se han posicionado a favor de regalar uno de los mayores inventos de los últimos siglos a unas pocas multicorporaciones deseosas de sacar y sacar hasta pinchar en hueso. Las dos miembros mujeres se negaban.

Como adelantábamos, esta pérdida de neutralidad puede suponer tanto que se nos pida una cuota extra por acceder a un contenido específico como podría ser Netflix -que ya se ha pronunciado- como limitar tu velocidad de descarga cuando te encuentres en dominios como P2P o bien simplemente que se nos prohíba directamente el acceso, de manera temporal o total, a cualquier contenido que consideren.

Podemos decir, eso sí, que, de momento, sólo significa que las operadores tienen la posibilidad, no que se vaya a realizar, aunque ya se sabe… Además, esta es una decisión que sólo afecta a Estados Unidos; podéis respirar tranquilos, por ahora.

Vía: Reuters

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizTele
Logo