Asus MB16AC es un monitor portátil ligero que puedes llevarte contigo a cualquier lugar. Posee una entrada híbrida que permite que te conectes al ordenador que desees utilizando únicamente un cable USB. Además de que adapta la imagen que muestra a cualquier posición según las necesidades que precise la aplicación que estás utilizando en cada momento. Aprovecha la funda que trae para colocar la imagen en una orientación determinada y déjate mimar por las tecnologías de visionado que le acompañan en cada paso.
Características técnicas del monitor Asus MB16AC
Especificaciones | |
---|---|
Marca – Modelo | Asus MB16AC |
Tamaño de pantalla | 15.6″ (39.6 cm), plano |
Resolución | Full HD (1920 x 1080 p) |
Tiempo de respuesta | 5 ms |
Retroiluminación / Panel | LED IPS |
Brillo | 220 cd/m2 |
Contraste nativo | 800:1 |
Tamaño del píxel | 0.179 x 0.179 |
Frecuencia máxima | 60 Hz |
Ángulo de visión | 178º |
Colores de la pantalla | 262144 |
Sonido | No |
Dimensiones con soporte (Alto x Ancho x Profundidad) | 226.4 x 359.7 x 8 mm |
Peso | 780 g |
Compatibilidad VESA | No |
Puertos HDMI | No |
Puertos USB | 1 |
Otros conectores | No |
Contenido / Accesorios |
|
Diseño del monitor Asus MB16AC
El diseño de este monitor es bastante original, pues está realizado en color gris oscuro con un bisel ultradelgado. El tamaño de la pantalla es de 15,6 pulgadas y se aprovecha prácticamente toda la superficie, quitando un pequeño marco en color negro, que es un poco más ancho en su parte inferior debido a los dos botones que incluye en la parte derecha, el botón de encendido de la parte izquierda y al espacio donde se encuentra la marca del monitor pintada en un tono gris más claro. La parte trasera está hecha en color negro, en otro material. El área de visión horizontal es de 344,16 mm y el área de visión vertical es de 193,59 mm.
El peso total del monitor es de 0,78 Kg y sus medidas oficiales con soporte son de 359,7 mm de largo, 226,4 mm de alto y 8 mm de grosor. De ahí que con ese tamaño tan pequeño se pueda trasladar a cualquier lugar sin ningún problema.
Como hemos comentado en la descripción inicial, el monitor incluye una funda plegable para protegerle de arañazos y posible acumulación de suciedad. Esta funda se utiliza como soporte para poder colocar la pantalla tanto en orientación vertical, como horizontal. La denominación de la funda es ASUS Smart Case.
Tiene un orificio en la parte baja de la esquina derecha donde se puede colocar un bolígrafo para mejorar la sujección del monitor. A este dispositivo se le denomina ZenScreen Pen.
Conectividad
Lo más destacable de este monitor es que tiene un puerto de entrada de señal de tipo C o que soporta USB 3.0. Para poder utilizar este modo, es obligatorio descargar desde la página web de soporte los drivers necesarios.
De ahí que la conexión sea híbrida y se pueda realizar una transmisión tanto de energía como de vídeo al mismo tiempo. Se puede utilizar con portátiles que dispongan de puertos USB, tanto de tipo A, como de tipo C.
Calidad de imagen
El monitor está fabricado con tecnología IPS, lo que proporciona un contraste y unos colores perfectos y afines a la realidad desde cualquier ángulo. Su tamaño es de 15,6 pulgadas, con una diagonal de 39,6 cm. La resolución que tiene es de 1920 x 1080 píxeles, con una visión panorámica correspondiente de 16:9. No disponemos de información relativa a los ángulos de visión horizontal, ni vertical, aunque se puede intuir que sean decentes.
La relación de contraste es de 800:1 como máximo, con un tamaño de pixel de 0,179 milímetros. Además, de que la relación de brillo sea de 220 candelas por metro cuadrado. En el caso de que se utilice el modo USB 3.0, el brillo se puede llegar a reducir hasta 180 candelas por metro cuadrado.
Tiene una tasa de refresco de 60 Hz.
Los monitores ASUS son muy conocidos por todas las mejoras que llevan en la visualización, de manera que se preocupan por la salud del comprador.
- Incluyen lo último en tecnologías de ayuda visual, con una certificación Eye Care para el sistema Antiparpadeo y de luz azul de baja intensidad.
- El filtro de luz azul tiene cuatro filtros específicos que puedes seleccionar desde el menú de configuración del propio monitor, en función del nivel de protección que necesite cada ojo humano.
- La tecnología para evitar el parpadeo, ayuda a reducir la fatiga visual y otros efectos que se dan en nuestros ojos debido a los largos periodos de tiempo en que sometemos a nuestros ojos a estar delante de una pantalla y fijar la atención en la misma. La certificación está realizada por los laboratorios TÜV Rheinland.
Audio
El monitor no dispone de altavoces ni sistema de audio.
Otros
Este monitor tiene algunas funciones incluidas para comenzar a utilizarlo.
- Modos QuickFit: Puedes utilizar una cuadrícula de alineación para realizar fotos, crear un modo de reproducción de fotos tomadas añadiendo filtros o mejorando las características de las mismas con algún programa asociado.
- Modos GamePlus: Puedes utilizar un temporizador o puntos de mira.
- Modos Splendid : Ocho modos diferentes.
- Función de autorotación, dependiendo de las necesidades que tenga cada programa en cada momento, ajustándose a la mejor manera de visionado. Con botón de bloqueo en el caso de que no se desee cambiar la rotación.
- Soporte HDCP.
Consumo
El consumo energético de este monitor es muy pequeño, alrededor de unos 8 Vatios (W) o menos, lo que está muy bien para este tipo de pantalla.
Accesorios
Como se ha comentado en párrafos anteriores, este monitor trae varios accesorios en el embalaje original. Estos son funda Asus Smart Case, cable DisplayPort para las conexiones mediante USB Tipo C, adaptador para utilizar USB tipo A ó USB tipo C, bolígrafo Zen Screen y, por supuesto, guía de manejo rápido.
Conclusión
Se trata de un monitor curioso, útil en muchos casos pero con unas prestaciones justas, tal y como se espera de un producto novedoso y portátil. ¿Lo recomiendo? Considero que es una cucada que puede ser muy útil para ciertos usuarios en particular, que hace un uso diferente de la tecnología.
Disponibilidad y precio de Asus MB16AC
Monitor Asus MB16AC: Pros y contras
- Diseño original
- Antifatiga ocular
- Frecuencia baja