Puede que ya nos lo hayas leído alguna vez, pero entre tanto Netflix y HBO, no hay que olvidar que la manzana mordida sigue trabajando en su próximo servicio de contenido en streaming, Apple TV+.
¿Cómo va Apple TV+?
Pasan los meses y Apple, poco a poco y sin decir nada, va cerrando contratos con directores, actores y demás profesionales del sector. Desde luego, han sido acuerdos que han ido pasando desapercibidos pero que, sin lugar a duda, prometen bastante.
Algunos todavía no se sabe en qué consistirán. Otros, sin embargo, ya podemos intuir -o se ha dicho claramente- hacia qué contenido (ya anunciados por la firma) los
De hecho, con el catálogo de Apple desvelado hace unos meses ya nos dimos cuenta de que Jobs apuesta fuerte por el contenido en streaming y que, seguramente, eso de quedarse a la cola en este sector es cuestión de tiempo. Incorporaciones como Ed Sheeran o la mismísima Oprah son sinónimo de éxito asegurado.
Este servicio, según ha estudiado el analista M. Stanley, va a reportar a la firma unas ganancias considerables tanto a corto como a medio plazo; unos 500 millones de dólares en el próximo año para ser exactos para llegar a los 4400 seis años después.
Y es que, aunque, como decimos, en este sector aún queda mucho por hacer, la ingente cantidad de dispositivos Apple alrededor del mundo será, sin duda, un canal espectacular para distribuir el contenido y animar a los usuarios a consumirlo de manera muy sencilla; me lo puedo incluso llegar a imaginar como una plaga que se multiplica de manera devastadora, jeje.
Dentro de nada, a partir del próximo comienzo de año, veremos muy perfilados los detalles para, muy poquito después, poder ya contratar una suscripción que promete ser económica y sin fricción.