Prime Video

Adicción a Netflix; ya es real

Como ocurre con mucho fenómenos, ha llegado el momento de que la adicción a Netflix se convierta en una realidad.

El primer caso de adicción a Netflix

Ha sido en la India. Un chico de 26 años, cuyo nombre no ha sido divulgado, se está tratando en la SHUT, una clínica que trabaja en pos de utilizar la tecnología de manera sana que pertenece al Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias de la ciudad de Bengaluru.

El profesor de psicología, Manoj Kumar Sharma, quien dirige la clínica, ha hablado de este caso.

Al parecer el chico, que está desempleado, ha pasado seis meses viendo tanto películas como series en la plataforma durante unas siete horas al día.

El motivo es que este contenido le hacía sentir bien, esto es, lo utilizaba como método de escape ante una doble situación personal desagradable. Por un lado, siente la presión de sus familiares, que le indican que encuentre un trabajo. Por otro, le resulta difícil y doloroso ver como sus amistades tienen una vida estable.

¿La solución? La que solemos crear a menudo, adentrarnos en un mundo donde las cosas van mejor y donde no tenemos que ocupar nuestra mente con problemas.

Centrarse en una realidad paralela nos hace alejarnos de nuestros problemas

Centrarse en una realidad paralela nos hace alejarnos de nuestros problemas

Algunas de las circunstancias que lo han llevado a considerar recibir ayuda médica son la perturbación en los patrones de sueño, la tensión ocular y la fatiga generalizada.

Este chico con el primer problema de adicción a Netflix registrado está en tratamiento. Su terapia incluye asesoramiento para su carrera profesional, ejercicios de relajación y la realización de una actividad diaria que le permita mantenerse ocupado el máximo de horas posible.

Finalmente, el doctor nos indica que muchos adictos a los videojuegos también tienen cierta dependencia a la plataforma de contenido en streaming.

La tendencia es tal que incluso en los colegios ya se están realizando sesiones de concienciación para que este tipo de distracción no interfiera en el rendimiento académico.

Sin querer meter el dedo en la llaguita, nosotros nos retiramos dejándote la programación para este mes en la plataforma.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizTele
Logo