La directiva europea que obliga a Netflix a crear contenido nacional en cada país donde ofrezca su servicio de suscripción nos ha venido genial y, desde luego, no ha habido perdida de tiempo en este aspecto. Imagino que el tener un centro de producción en Madrid habrá facilitado mucho las cosas pero, sea como sea, vemos que hay una buena cantidad de series españolas de Netflix en producción, postproducción o, directamente, a la espera para estrenarlas.
Alta mar
Viene de la mano de Bambú (Las chicas del cable) y se enmarca en los años 40, con un transatlántico en el que se lleva a cabo un asesinato como escenario.
Lo que la verdad esconde: Las niñas de Alcàsser
Nuevamente Bambú trabaja en esta producción de tipo documental true crime que nos permitirá conocer más sobre un mediático caso de triple asesinato en nuestro país.
Sky rojo
Álex Pina es el primera en acordar en exclusiva con Netflix España y lo hace con este drama de ficción donde la figura de la mujer es protagonista.
Hache
La gran Verónica Fernández poner su firma en esta producción, la cual se ambienta en los 60 y que nos contará la historia de una meretriz que se sumerge en el mundo de las drogas pero no como consumidora sino como traficante a gran escala.
White Lies
Esta todavía no ha empezado a rodarse, de hecho, tenemos casting en Mallorca el 9 de abril (por si te animas). Aparece el cadáver de un caso de hace dos décadas y se investiga para resolver el caso.
Criminal
En este caso hablamos de una coproducción con otros tres países, Alemania, Reino Unido y Francia. De momento, sólo se conoce parte de la plantilla que hay detrás de las cámaras.
Alma
Esta serie, cuya creación se debe a la gran mente de Sergio G. Sánchez, será un drama adolescente impregnado de algo sobrenatural.
Parece que Netflix quiere ofrecer mucho producto nacional y nosotros, por supuesto, lo esperamos con los brazos abiertos.