Obviamente habrá muchas plataformas de contenido en streaming de las que ya hayas oído hablar o que incluso las hayas probado. Obviamente, también, no querrás que te las vuelva a recomendar si estás buscando alternativas a Netflix. En lugar de ello, te vamos a proponer 3 de ellas que puede que nunca hayas oído o de las que sólo te suene el nombre por no haberte interesado nunca en saber más.
Las alternativas a Netflix menos conocidas y más recomendables
Filmin
Especialmente recomendada para cinéfilos. Cuanta con 10000 títulos en carta ahora mismo y puedes disfrutarlos tanto comprándolo de manera individual o mediante suscripción, la cual tiene un coste de 7.99 euros por mes. Además, incluye películas Premier, que se indican con el dibujo de un diamante y a las cuales se accede con la suscripción Plus, que cuesta 14.99 euros.
Su personalización en cuanto a las recomendaciones es muy creativa por lo que no vas a tener siempre los mismos títulos en portada. Algunos curiosos filtros son los que ligan los contenidos a acontecimientos sociales o los que vería cierto personaje.
Sky TV
Es un poquito diferente puesto que no se trata de contenido a la carta a mansalva sino que es un conjunto de 12 canales de pago (en nuestro país). Estos son Calle 13, Canal Historia, Comedy Central, Disney Junior, Disney XD, Fox, Fox Life, National Geographic, Nicklodeon, SyFi, TCM y TNT.
El precio por disfrutar de todos ellos es redondo, 10 euros al mes aunque ahora, si eres de Yoigo o te pasas a la compañía, te lo regalan hasta 2019.
Flooxer
Es una plataforma gratuita que te permite ver contenido creado por youtubers, pero recientemente ha empezado a incorporar contenido propio en el que estos no son los creadores sino actores. desde luego, no puedes decir que no sea una de las alternativas a Netflix más originales que te haya podido recomendar y, además, apoyando al pequeño gran universo de los creadores de contenido en YouTube.